Los correos internos
SEMANA revela algunas de las comunicaciones entre la cúpula del DAS con información sensible que terminó filtrada.
Sábado 28 Febrero 2009
PUBLICIDAD
Los funcionarios del DAS, al igual que en muchas instituciones del Estado, y algunas empresas privadas, tienen un sistema de correo electrónico interno para comunicarse, el cual es conocido como Intranet. A través de ese medio se intercambia todo tipo de información entre los miembros de ese organismo de inteligencia. Aunque no es utrasecreto, en teoría, es reservado y seguro. SEMANA tuvo acceso a varios de esos correos, especialmente entre altos funcionarios y directivos de esa entidad. Esas comunicaciones entre la cúpula del DAS contienen información importante de todo tipo, desde datos sobre operaciones contra reconocidos narcotraficantes hasta informes sobre investigaciones de posibles actos de corrupción de políticos y miembros del gobierno. El cruce de información también incluye, por ejemplo, las órdenes que se imparten entre la dirección de esa entidad y las jefaturas de Inteligencia, Contrainteligencia, direcciones operativa y de anticorrupción, así como con los directores de las diferentes seccionales.
A raíz del escándalo desatado por el tema de las interceptaciones ilegales y de la presencia de fiscales, miembros del CTI y de la Procuraduría en las instalaciones del DAS, algunos de esos correos han sido borrados por sus destinatarios por considerarlos comprometedores. Varios de esos mensajes fueron guardados por sus destinatarios como una especie de seguro sobre las órdenes que recibieron por ese medio para efectuar diversas actividades. En uno de esos correos, enviado por el jefe de anticorrupción del DAS, Bernardo Murillo, el martes 3 de junio de 2008, a la entonces directora de esa entidad, María del Pilar Hurtado y a la directora general operativa, Luz Marina Rodríguez, el funcionario les cuenta detalles de una investigación. Murillo les describe a sus jefes los avances y los resultados de las pesquisas sobre el caso de corrupción en la Empresa Territorial para la Salud (Etesa). "La fuente nos indica que el manejo que se da en Etesa para los nombramientos de los delegados está influenciado por senadores y representantes a la Cámara que son quienes, con el visto bueno del asesor presidencial Bernardo Moreno, ordenan a la presidenta de Etesa hacer los nombramientos de estos recomendados", dice uno de los apartes de la comunicación enviada a la directora del DAS y a la directora operativa. En ese mensaje también hay algunos datos sobre la manera como Yidis Medina habría recibido dinero de delegados de Etesa.Otros de los correos reservados entre la cúpula del DAS a los que tuvo acceso SEMANA fue enviado por el director de la seccional del Casanare, Orlando Rivas, a la directora del DAS, al jefe de inteligencia, Fernando Tabárez y a la directora operativa. En la comunicación se habla de una serie de datos precisos aportados por una fuente sobre los narcoparamilitares Miguel Ángel y Víctor Mejía Múnera, alias 'Los Mellizos'.Informaciones como la contenida en estos dos correos, entre otros, aunque no necesariamente contiene grandes secretos de Estado, sí tiene información sensible. Lo sorprendente es que ese tipo de comunicaciones internas del DAS también fue filtrada y terminó sin explicación alguna en las manos equivocadas. Esa falta de control y caos en el manejo de información fue la que permitió a grupos delincuenciales y algunos sectores del gobierno y políticos pescar y beneficiarse de ese río revuelto que terminó siendo este servicio de inteligencia del Estado.
miércoles, 1 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AQUI OBSERVAMOS COMO EL DAS INTERSECTA Y PERSIGUE A LOS DIFERENTES DIPUTADOS Y CONSEJALES NI SIQUIERA LOS DE LA RAMA JUDICIAL SE ESCAPARON DE ESTAS INTERSECTACIONES CON LO CUAL QUE DA DEMOSTRADO QUE NISIQUIERA EL PRESIDENTE SE ESCAPA DE LOS ESCANDALOS YA QUE ME PARECE UNA FALTA DE RESPETO POR QUE HASTA NOSOTROS PODEMOS SER VICTIMAS DE ESTAS INTERSECTACIONES
ResponderEliminarCRISTIAN TORRES 10-5