martes, 3 de marzo de 2009

dificultades entre ecuador y colombia

Rafael Correa (izq.), presidente de Ecuador y Juan Manuel Santos (der.), mindefensa de Colombia.

El presidente Rafael Correa, y su ministro de Defensa, Javier Ponce, le respondieron al ministro Juan Manuel Santos, quien calificó el golpe a 'Raúl Reyes' como un acto de "legítima defensa".

"Señor Santos, ministro de Defensa de Colombia, no se meta con Ecuador. No cometa ese terrible error", dijo Correa el lunes en una ceremonia policial.

Y agregó: "Si el Gobierno colombiano continúa, pese a sus disculpas públicas, con las doctrinas enunciadas por su ministro de Defensa, nos encontrará preparados".

Correa dijo que Santos "no ha entendido que en América Latina no hay lugar para emperadorcitos" y pidió que Colombia persiga y encarcele a los guerrilleros que hay en su territorio antes de emprender acciones en otras naciones.

El domingo, al cumplirse el primer año de la muerte de 'Raúl Reyes' tras una operación militar en la zona de frontera, Santos le había dicho a este diario que la operación Fénix, que terminó con la vida del llamado 'canciller' de las Farc y 23 guerrilleros, se justificaba como respuesta a ataques terroristas sistemáticos contra Colombia.

"Golpear a terroristas, así estos no se encuentren en su territorio, es un acto de legítima defensa y una doctrina cada vez más aceptada por la comunidad internacional y el derecho internacional".

Ya en la mañana el ministro Ponce había dicho que lo planteado por Santos era una "rémora" de las tesis usadas por el ex presidente de E.U. George Bush y había descalificado informes de prensa colombiana que señalaban que el narcotráfico se fortaleció en la frontera por la crisis diplomática generada tras la muerte de 'Reyes'.

Ponce y Falconí también dijeron que Colombia debía "dejar a un lado la teoría de que puede intervenir en la soberanía de otro país a nombre de sus intereses".

Correa, de todos modos, se mostró dispuesto a reanudar las relaciones con Bogotá, aunque dijo que "en lo personal" no podría perdonar lo que consideró como una afrenta al territorio ecuatoriano.

El primer aniversario de Fénix llega cuando Ecuador está pendiente del llamado 'Chauvingate': el escándalo provocado por la detención, por un caso de narcotráfico, del ex funcionario José Ignacio Chauvín.

Él fue asesor del ex ministro de Seguridad Gustavo Larrea y admitió haberse reunido con 'Raúl Reyes' al menos siete veces. La inteligencia colombiana cree que Chauvín es el 'Nacho' que mencionan los famosos computadores del jefe guerrillero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario